Devolución y Reembolso
Siempre nuestra intención va dirigida a que nuestros clientes amen el producto que van a comprar. Si usted siente el arrepentimiento luego de una horas efectuada su compra puede contactarnos dentro del mismo día y lo cancelaremos ipso facto.
Revisamos con minuciosa atención cada producto que sale a despacho, pero si llegase a ocurrir algún error o falla de fábrica, nos haremos 100% responsables.
Antes de comprar lo invitamos a leer nuestra política de devolución.
Terminaciones y Acabados
No necesariamente. El óxido es el proceso natural del fierro. Si deseas detener el proceso, una vez que recibas el producto, te recomendamos darle un acabado con imprimante + anticorrosivo u optar por un mantenimiento natural. Cualquier brote de óxido se remueve fácilmente con una lija fina para metal.
En IronPig preferimos las terminaciones naturales porque nos gusta la apariencia del acero. Las opciones naturales se pueden combinar para no perder el aspecto noble del material. Si deseas conocer las nuestros acabados te invitamos a ver la lista de terminaciones.
De otro modo, si el acabado lo quisiera hacer el cliente, recomendamos ver las posibilidades que el mercado ofrece, pues, existen muchas opciones de máxima protección anticorrosiva.
El aceite forma una capa que aísla el metal oxidado del agua y la humedad del ambiente. De esta manera lo protege contra mas corrosión, que es la que produce la oxidación. Si tienes en casa WD-40 funcionará bien para la lubricación ligera y la prevención de la corrosión a corto plazo. El WD-40 no está formulado técnicamente como un aceite penetrante. No rompe ni penetra la corrosión tan bien como lo hacen otros productos dedicados (Kroil, PB B'laster o Seafoam Deep Creep), pero funcionará en caso de apuro sólo porque es un aceite delgado y liviano. Ninguno de ellos disuelve técnicamente el óxido, solo proporcionan un medio para que el polvo de óxido se deslice lejos de donde se acumuló.
Al colocar fierro sobre una pared de colores claros se debe tener especial cuidado. El óxido es un proceso natural que continuará su avance con el tiempo, si se expone a lluvia y viento sí puede manchar. Si valoras el aspecto natural, tu objeto no requerirá mayor mantenimiento. En algunos casos puede ser necesario aplicar una capa de protección cada cierto tiempo para minimizar los efectos de la corrosión.
Puedes dejarlo oxidar naturalmente o utilizar una capa de protección para mantener el óxido a raya.
Una opción de protección natural es la cera, pudiendo ser la de abeja, betún de zapatos, grasa de caballo y vaselina. Son fáciles de encontrar en supermercados y tiendas locales. Ojalá utilizar una que sea incolora para conservar la apariencia del material.
Recomendamos aprovechar un día de calor para que ayude a su correcta aplicación. Cualquiera de ellas se puede adherir al metal con un paño de algodón, de a poco con movimientos suaves y circulares. Añadiendola por capas al metal y dejando un tiempo de secado entre cada aplicación. Una vez seco el resultado se puede abrillantar frotando un trozo textil de lana vieja.
Para la pintura anticorrosiva e imprimantes anticorrosivos, recomendamos la marca Rust Oleum. Marca de pinturas de buena calidad, que se encuentra disponible en las principales cadenas ferreteras. Existe en formato de aerosol/spray, tiene muchas opciones de color y es de fácil aplicación. Puedes pintar directamente el metal, pero si quieres hacerlo y olvidarte de la corrosión sigue las instrucciones del producto y recuerda aplicar primero una capa de imprimante y luego la de pintura. Siempre es importante leer las instrucciones del producto antes de su aplicación.
Pagos
Aceptamos transferencia bancaria y ofrecemos plataforma de pago privada y encriptada de forma segura. Protegemos y no guardamos información de pago de nuestros clientes.
El sistema de pago online permite realizar transacciones de modo seguro ya que toda la información financiera (número de tarjeta de crédito, fecha de vencimiento, etc.) llegan directamente a SSL Secure Shopping, que gracias a un sistema compuesto por un protocolo con criptografía SSL 128 bit, Certificado Verisign, garantiza la seguridad de las transacciones online. Por esta razón, IronPig no entra en conocimiento de los datos de su tarjeta de crédito y por lo tanto no puede archivarlos o conservarlos de ninguna forma. Leer Políticas de Privacidad.
Instalación
Puede parecer difícil pero es bastante simple y podemos guiar el proceso. En la mayoría de lo casos el producto cuenta con un anclaje adecuado que no está a la vista y al igual que un cuadro sólo se debe colgar, quedando sujeto y firme pero ligeramente separado del muro soportante. En otros casos, cuando se requiere mayor fijación, será necesario instalarlo con pernos de anclaje, ajustar tuercas o utilizar pegamento.
Otros tipos de anclaje pueden ser considerados según el objeto y estamos abiertos a evaluar sugerencias. Si tienes una idea de anclaje que quisieras incluir en tu pedido, sólo debes mencionarlo al momento de cotizar.
Material
Acero de uso general, más comúnmente conocido como fierro. Si el trabajo es en otro material evaluaremos la posibilidad de hacerlo. Los espesores varian según requerimiento, pero generalmente trabajamos en 3mm de espesor. El acero es uno de los metales más comunes que se utilizan para aplicaciones estructurales. Es fuerte, resistente, dúctil, moldeable y soldable.
Los paneles miden: 97,5 de ancho x 197,5 de largo, cms. Incluyendo el marco necesario para resistir pueden medir 101,5 x 201,5 cms y se pueden seguir variando las medidas con el ancho del marco.
Sí! Los encargos personalizados son nuestra especialidad. Aspiramos a darle forma a nuevas ideas y que el resultado sea lo más original posible.
Si se tratase de un producto personalizado, la persona encargada de ventas reunirá las características especiales de tu encargo. Sugerimos para ello un acordar los detalles directo vía Contacto.
En la mayoría de los casos se puede modificar el diseño para que sea más grande, resultando en una variación del precio final. Los cambios de tamaño se deben considerar en la cotización que describe las características finales del trabajo.
Un reajuste de las dimensiones durante el proceso de fabricación quedará a evaluación y se comunicarán cambios pertinentes en el costo si así se considera.
Envíos
Hacemos encomiendas principalmente vía Starken, método por pagar al recibir, con despacho directo a domicilio o sucursal.
El mismo día del despacho le entregaremos un número de seguimiento que puede consultar en el sitio web de la agencia Starken. También le informaremos el día de arribo y costo del envío. Este último deberá ser cancelado directamente a la agencia que realiza el servicio.
La información de la encomienda es siempre notificada a través de un mail o mensaje directo.
Si desea que ejecutemos el envío por medio de otra agencia, por favor, solicítelo al momento de realizar su pedido.
El costo de envío es calculado según destino, volúmen y peso.
El valor del envío nos lo entrega la agencia con la que trabajamos, por esta razón, desconocemos el costo final hasta que el producto esta completamente embalado y listo para ser despachado.
Podemos entregar un valor aproximado según estimaciones.
Sí, hacemos envíos a todo Chile y sus regiones.
Los tiempos de diseño, fabricación y despacho fluctúan entre los 5 y 15 días hábiles. Encargos personalizados pueden demorar 20 días hábiles. Otros encargos especiales pueden tener un plazo diferente de entrega según las características del trabajo. La información sobre los tiempos de diseño y fabricación siempre la transparentamos al momento de cotizar.
Archivos e Imágenes
Podemos trabajar con varios tipos de imágenes. Ideal es que se encuentren en formato vectorizado, por ejemplo un archivo".ai" de Illustrator. Generalmente solicitamos una imágen ".jpg" en buena resolución (300 dpi) si es necesario para partir.
Las imágenes vectoriales son imágenes descritas por figuras tales como círculos y cuadrados. Las figuras son descripciones matemáticas precisas de la imagen y se pueden aumentar o disminuir a escala sin hacerlas borrosas o pixeladas. Se usan en la mayoría de los aspectos de diseño gráfico. Sirven para corte en máquinas cnc, afiches, letreros, bordados, etc.
En IronPig usamos imágenes vectoriales, partiendo desde la imagen original que puede ser un dibujo a mano alzada, foto o boceto. De este modo, aprovechamos al máximo la resolución de la máquina de corte.
DXF (acrónimo del inglés Drawing Exchange Format) es un formato de archivo para dibujos de diseño asistido por computadora. Formato usado por el programa AutoCAD y el resto de programas del mercado.
Los archivos AI son el tipo de archivo vectorial nativo de Adobe Illustrator. Con ellos, los diseñadores podemos ampliar los dibujos e imágenes de forma infinita sin que ello afecte a la resolución.
Recomendamos revisar las imágenes haciendo zoom a los nodos para evitar errores en la lectura y posterior corte de la pieza.
Puedes enviarnos tu archivo listo para corte en formato PDF, AI, DXF o DWG. En ese caso, lo revisaremos para evaluar si podemos fabricarlo.
En caso de ser un plano de conjunto, debes especificar las piezas solicitadas.
Antes de enviarnos un archivo considera los siguientes puntos:
1.- El dibujo debe estar listo para corte o en modo editable.
2.- Procura que el formato esté debidamente acotado. Las medidas expresadas en milímetros y el diseño en escala 1:1.
3.- Es importante que tomes en cuenta los centros y vacíos, que para que se sostengan han de estar unidos con “puentes” o “amarres”. Puedes hacerle zoom a fotos de nuestros trabajos para entender esta parte.
4.- Revisa tu archivo para asegurarte de que no tenga líneas interceptadas, incompletas ni contornos vacíos.
No es necesario que cuentes con el diseño vectorizado. Podemos hacerlo nosotros si se trata de un trabajo con libertad creativa. Logos de empresas sí deben estar en el formato requerido para poder escalarlo, rectificar dimensiones y evaluar corte.
Los archivos DXF o AI se pueden abrir a través de AutoCAD e Illustrator respectivamente. AutoCAD es un formato de archivo creado por AutoDesk. Ilustrator es un programa de Adobe.
Los archivos antes de ir a la mesa de corte, han de estar en formato DXF.